
Es uno de los productos bandera peruanos y sólo se produce en la costa (hasta los 2000 msnm) de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
La disputa por el origen del pisco entre Perú y Chile trajo a la memoria de varios internautas peruanos la reacción de los chilenos cuando, en 2013, una comisión de la Unión Europea reconoció la bebida alcohólica como originario de nuestro país.
El video de YouTube se revivió en Facebook este sábado, luego de que las autoridades de Chile, por un tema de denominación de origen, algo que también tiene Perú, aceptaran la participación de las muestras peruanas en el Concurso Mundial de Bruselas, usando la denominación "aguardiente o destilado de uva peruana".
En aquella oportunidad, los panelistas del programa Vigilantes La Red se enfrascaron en una discusión sin tregua por la denominación del pisco, su procedencia y hasta por su sabor. Incluso, una panelista se atrevió a decir en vivo que el pisco sour lleva una cereza, sorprendiendo a sus colegas.
¿Qué dicen ambos países?
el nombre de la bebida está vinculado al lugar de producción, el puerto homónimo situado a 300 kilómetros al sur de Lima, mientras que Chile cree que el término es genérico y puede ser empleado por los dos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Hola muchos gusto sigue leendo